Quise ser director de cine. Después, guionista. Después, responsable de una agencia de comunicación y marketing. Después, periodista deportivo.
No he conseguido nada de eso, al menos de la forma en la que me habría gustado. Me encantaría poder decirte que no me arrepiento de ninguna de mis decisiones y que no me hago sangre con ninguno de mis fracasos, por aquello tan manido de que pasar por todo ese PROCESO me ha ayudado a llegar al punto óptimo en el que me encuentro ahora dentro de mi camino vital, bla, bla, bla… Mentiría.
Me gusta hablar con HONESTIDAD y que los demás hagan lo mismo conmigo, por lo que, si no quiero revelar lo que sea, no utilizo la mentira como alternativa. Simplemente, si me preguntan algo que me incomoda, procuro dar una contestación muy genérica y breve, cambiar de tema o explicar educadamente que prefiero no responder, según lo que encaje mejor con el momento y la persona.
Quizás influyó en esta parte de mí la estricta -aunque ahora agradecida- sinceridad de mis padres al criarme.
“Tú sabes que los Reyes Magos no existen, ¿verdad?”
“En esta casa no se concibe que no vayáis a la universidad”
“Tu padre y yo nos vamos a separar”
Escuché esas frases y algunas otras por el estilo antes de cumplir los 10 años.
No me malinterpretes; tuve una infancia muy feliz y plena. Además, en general me considero bastante AFORTUNADO de tener la vida que tengo. Mi familia me quiere, mi pareja y mis amigos me soportan, mi trabajo no es una tortura que sufrir durante 5 días a la semana y tengo tiempo para hacer deporte, leer, viajar de vez en cuando y también para alguna que otra afición más. Qué importante es el tiempo (luego te cuento por qué).
Volviendo al principio y a lo que quise ser antes de dedicarme al COPYWRITING, hay algo que sí me satisface entre tanto sinsabor profesional. He perseguido cada uno de esos objetivos con mucho esfuerzo -también quise ser deportista de élite, pero nunca me atreví a intentarlo de verdad- y me alegro de haber luchado durante tantos años, aunque la vida me ganase ese combate: el de dedicarte a aquello con lo que soñaste. De esa lucha no me arrepiento. No me quedaré con las ganas de saber qué habría pasado. El camino fue duro, pero fue la leche, a pesar de todo.
Qué importa si el saldo final de esos SACRIFICIOS es positivo, neutro o negativo. ¿Tú qué crees?
Lo que sí tengo claro es que mi EXPERIENCIA persiguiendo esas 4 metas me ha aportado muchos conocimientos y habilidades útiles para mi actual oficio. No solo porque escribir mucho y bien es indispensable en cada uno de los cargos que os comentaba al empezar este tostón, sino porque ahora sé planificar un proyecto complejo, sé contar historias mejor, sé organizar mi tiempo, sé trabajar de forma multidisciplinar, sé tratar con profesionales de bastantes ámbitos, sé organizar a equipos y sé vender.
Aunque ser copywriter mola y te permite ser muchas cosas a la vez, no es lo que había soñado al principio, ni tampoco durante los sucesivos capítulos de mis primeros 28 años de vida.
PERO FUE ENTONCES CUANDO CONOCÍ A VERO
Mis dos amores se llaman María Jesús y Carmen. No en vano, la primera me trajo al mundo y me ha dado todo lo que estaba en sus manos, y la segunda no solo consigue aguantarse las ganas de mandarme al otro mundo cada día (y razones no la faltarían), sino que me tranquiliza y me comprende, dos cosas que no consigue nadie más.
Verónica Sequeira es la mejor copywriter de España, digan lo que digan los palmeros del impresentable ese que va sentando cátedra. Además, logró a principios de 2023 algo que, conmigo, no había hecho nadie hasta entonces: me conquistó. Que no se enfaden María Jesús y Carmen si lo leen, pero es la pura verdad. Fue capaz de demostrarme en tiempo récord que toda la formación que había recibido hasta entonces (de cualquier tipo) estaba mal planteada o que, como mínimo, no tenía la suficiente utilidad práctica a nivel laboral, y que la suya rompía esa barrera.
Tuve alguna duda antes de lanzarme a hacer su curso, pero, hoy en día, sé que ha sido una de las 3 mejores decisiones de mi vida. Otra fue aprender inglés. Y la tercera no te la voy a contar, ni en sueños. Aún ni si quiera te conozco y tú ya te has hecho un mapa mental de mis movidas; no es justo.
¿Por qué no me cuentas algo sobre ti?
Puede ser:
- Alguna anécdota
- Algo personal
- Qué libro estás leyendo
- Cuál es la última peli que te gustó
- A qué te dedicas
- Qué piensas del copywriting
- Cómo crees que podría ayudar a tu empresa/marca/proyecto esta fórmula de marketing digital
- Si te gusta ganar dinero
- Si valoras tener tiempo para ti
En fin, cuéntame lo que quieras ( dasosatrabajo@gmail.com ) o pulsa el botón y a partir de ahí será lo que tenga que ser.
P.D. Ya te pensabas que me había olvidado y que no te iba a contar por qué el TIEMPO es tan importante. No te preocupes, enseguida lo sabrás, aunque preferiría explicártelo mejor cara a cara (solo tienes que pulsar el botón de arriba). ¿Eres una persona curiosa? Yo también, me encanta descubrir misterios.
El tiempo es el único factor imprescindible que es común para todas las oportunidades que se nos presentan. A veces, es necesario tener una determinada edad, o cierta cantidad de dinero, o cumplir algunas condiciones, o ajustarse a aspectos legales, o lo que sea, para poder optar a algo; pero en todos los escenarios hay un mismo requerimiento para conseguir cualquier cosa que valga la pena un esfuerzo: el tiempo. Yo lo valoro mucho y detesto perderlo o hacer perderlo.